Institucion Educativa N° 20313 Carquin
domingo, 18 de octubre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
Reseña Historica
RESEÑA HISTORICA DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA
N° 20313 - 661
El origen de la institución educativa de la caleta de Carquín, se
remonta al año de 1902 cuando los consejos provinciales y distritales tenían a
su cargo la administración de las escuelas primarias del Perú.
La primera escuela de la Caleta de Carquín inició sus labores con 20 niños hombres y
mujeres a cargo de la profesora Srta. Leonor Barreto, durante 6 años en un
rancho típico de la Caleta, se estudiaba hasta el 2do
año, que concluido se pasaba al
colegio de Hualmay, a su retiro le reemplaza en el cargo la Srta.
Carmen Ríos y como auxiliar su hermana María Ríos.
En el año de 1924 la escuela toma la
denominación de Escuela Elemental N° 4161 y pasa a ser dependencia estatal dirigiendo el plantel la maestra María Hijar,
cuya enseñanza alternó con prácticas agrarias; como
resultado se obtuvo una cosecha favorable de papas por lo que el pueblo
agradecido levantó una cruz gigante que se venera hasta la actualidad conocida
como “la cruz de papa", luego llega la maestra Angélica Melgarejo, la cual
se desempeño eficientemente, funcionando la escuela en casas particulares ,como
la casa del Sr. Narciso Ramos y de la familia Canales.
En la Dirección de la escuela
trabajaron respetables maestros como el Sr. Emilio Espichan, Tomás Carrillo
Rueda y Juan Rosadio.
En 1934 se hace cargo de la dirección
el normalista Manuel Ortiz Alcántara permaneciendo 10 años en el cargo, durante
su gestión la escuela participó en desfiles de fiestas patrias, realizados en
Huacho obteniendo el primer puesto por su magnífica presentación con uniforme
de marinero y fusil al hombro, encabezado por una magnífica banda de guerra y
un estandarte nacional, como premio obtuvieron de parte del Consejo Provincial un diploma honor y medalla de plata.
En el año de 1944 por Resolución
Suprema N° 1131-A del 20 de marzo,
cambia de denominación a escuela de 2do grado de varones N° 437. El año 1945 se
hace cargo de la dirección el normalista Roberto Manrique, en 1948 asume el
cargo el normalista Silvio Díaz Pizarro
en 1950 asume la dirección el normalista Alberto Vigil Rodríguez.
En 1953 asume la dirección del
plantel el normalista Felipe Huanca Monzón.
Por Resolución Ministerial N° 995
del 31 de mayo de 1971 la escuela del 2do grado de varones de Carquín cambia su
nomenclatura y denominación por el centro educativo N° 20313 hasta la
actualidad.
En el año de 1983 asume la
dirección del plantel el profesor Reynaldo Rivera Castillo, 1986 queda al cargo
de la dirección el profesor Virgilio Rivera Cayetano, en 1988 asume la
dirección del plantel el profesor Alexander Quichiz Romero y a partir de 1990
queda en el cargo de la dirección el profesor Filomeno Quispe Arapa, hasta el
año 2010,en el año 2011 la dirección del plantel estuvo a cargo del Prof. Angel
Chirito y del año 2012,al 2014 a cargo del Prof. Lucio Victoriano Rurush
Gloria, en la actualidad la Dirección de este Plante al igual que el de la IEI
Nª 661 está a cargo de la Lic. Fresia Fuentes Villegas quien asume el cargo en
mérito al Concurso Nacional de Directores.
De acuerdo al año de creación que
se remonta al año 1902 el centro educativo cumplió su CENTENARIO el año 2002
como institución educativa de la localidad.
En el año 1999 cumplió sus 75 años
(Bodas de Diamante) como escuela elemental Mixto N° 4161 del año 1924.
En el año 1994 celebró sus 50 años
(Bodas de Oro) de acuerdo a la Resolución Suprema 1131-A de 20 de marzo de
1944, en la cual la escuela elemental N° 4161 pasó a ser escuela de 2do grado
de varones estas Bodas de Oro se celebraron
los días 22 y 23 de setiembre con un programa especial, con la asistencia de
autoridades civiles, militares, eclesiásticos, profesores que pasaron dejando
huellas de sabiduría por las aulas de esta institución. Así mismo se llevaba a
cabo un desfile escolar con asistencia de delegaciones de diferentes centros
educativos de la provincia, con premios de gallardetes para los tres niveles.
Los padres de familia prepararon
diferentes potajes para agasajar a todos los asistentes a esta magna fecha.
El mismo año 1994 en el mes de
noviembre se hace merecedor a un diploma de Honor y medalla de plata por su
eficiente participación en el II concurso de la semana turística de Huacho. En
el transcurso de los años 1990 y 2000. La Institución Educativo obtuvo varios
premios (gallardetes y Diplomas) por su magnífica participación a nivel
distrital y provincial.
En el año 1994 con la llegada del presidente de la república a
este distrito los docentes y padres de familia. Aprovecharon en solicitarle una
nueva infraestructura para nuestra escuela, la cual se hace realidad en el año
de 1995, contando en la actualidad con una moderna infraestructura.
En el año de 1995 fue creada la Institución Educativa Inicial N°
661 por ampliación mediante Resolución
Directoral N° 0290, el 26 de abril de 1995. Se inicio con dos aulas con niños y
niñas de 5 años de edad, a cargo de las Docentes: Aleida Samaniego Fernández y
Sonia Castillo Ulloa encargada de atender
a 58 niños y niñas en su educación. Funcionando en el local anexo de la
institución educativo N° 20313, ubicado en la calle San Martín N° 320.
En el año de 1996 se amplía un aula más y se
trasladan al local principal; siendo también ganadores de gallardetes y
menciones honrosas dentro de su nivel, logrados en el distrito y la provincia.
Hoy en día la I.E. es considerada como una Institución emblemática del
distrito por contar con una educación que va a la vanguardia de los avances
tecnológicos y por la educación integral que se imparte en las aulas,
evidenciándose en los grandes logros pedagógicos logrados en diferentes
concursos de matemática, declamación y deporte, así como alcanzó el 53% de
logro en la ECE 2014 en comunicación y 32% en matemática superando al promedio
regional y nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)